CAMISEA INVIERTE MÁS DE US$ 640 MIL PARA CAPACITAR A EMPRENDEDORES DE PISCO Y POTENCIAR SUS NEGOCIOS

Sharon Melgar Calderón, dueña de Bisutería Sharon (Pluspetrol).

Sharon Melgar Calderón, dueña de Bisutería Sharon (Pluspetrol).

Tener un negocio propio es una realidad para Sharon Melgar Calderón, dueña de Bisutería Sharon, quien fue una de las 25 personas que recibió un “Capital Semilla” para potenciar su empresa, gracias al proyecto Pisco Emprendedor, impulsado por Camisea, operado por Pluspetrol.

Desde hace 3 años, 2,000 jóvenes entre 18 y 35 años fueron capacitados para crear e impulsar sus negocios en Pisco, de los cuales 25 fueron premiados con una suma de S/ 1,500, después de evaluación y capacitaciones continuas.

La ceremonia de entrega del Capital Semilla contó con la presencia de representantes de Pluspetrol, así como de funcionarios de la municipalidad de Pisco y líderes locales. Es preciso destacar que en este proyecto también cooperan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la ONG Perspectiva (CID).

Desde que empezó esta iniciativa, en enero de 2015, se entregaron 50 capitales semilla gracias a las capacitaciones, ferias y talleres, y la meta es beneficiar a 85 emprendedores. Además, se fortaleció a 420 negocios en funcionamiento. La inversión total es de más de US$ 640,000.

Según cuenta Milagros Pachas, coordinadora del proyecto, gracias a las capacitaciones, los participantes adoptaron conocimientos sobre formulación de planes de negocio, manejo de costos o uso de redes sociales, y manejan sus emprendimientos con orden y una visión empresarial distintas. De esta manera, los emprendedores en promedio incrementaron sus ingresos hasta en un 45%.

Pisco Emprendedor es un proyecto impulsado por Camisea, operado por Pluspetrol, con fondos del Compromiso Marco, que destina S/ 100 millones a programas de desarrollo social.

Protagonismo femenino

En enero de 2017, Sharon Melgar Calderón –de 33 años- y su madre se dedicaban a recolectar cartones y plásticos en Pisco para así venderlos y sustentar su hogar. Sharon sufre de epilepsia secundaria e hipoparatiroidismo, una enfermedad que produce alteraciones óseas, insuficiencia renal o tendencia a la depresión. Pese a estas dificultades, pronto se enteraron del proyecto Pisco Emprendedor, impulsado por Camisea.

De acuerdo a informes de la ONG Perspectiva, el 70% de las personas capacitadas son mujeres, situación alentadora para seguirlas empoderando en Pisco. Asimismo, el 70% de los capacitados proviene de la zona rural.

“Logramos identificar un porcentaje de jóvenes que deseaban iniciar negocios, pero que no tenían la posibilidad de asesorarse. Nace por eso: apoyar a las zonas más vulnerables. No es fácil, es todo un reto para Perspectiva, Pluspetrol, el BID y ellos mismos”, declaró Milagros Pachas.

PLUSPETROL CAPACITA A MADRES ARTESANAS DEL BAJO URUBAMBA

Madres artesanas del Bajo Urubamba (Pluspetrol).

Camisea, operado por Pluspetrol reconoció a 10 maestras artesanas de 5 comunidades nativas del Bajo Urubamba, en Cusco y beneficia […] Continuar leyendo…

PLUSPETROL DONÓ MÁS DE 17 TONELADAS DE PLÁSTICO Y CARTÓN PARA APOYAR REHABILITACIÓN DE NIÑOS CON QUEMADURAS

Pluspetrol donó residuos reciclables al programa “Reciclar para Ayudar”, impulsado por Aniquem, logrando un año de terapias físicas para 14 pacientes (Pluspetrol).

“Reciclar para Ayudar” tiene […] Continuar leyendo…

IMPLEMENTAN ESCUELA DE EMPRESARIOS EN PISCO Y CHINCHA

Capacitación a empresarios de Chincha y Pisco (Contugas).

El programa de fidelización “Escuela de empresarios Contugas” es una iniciativa que busca brindar acceso al conocimiento
de clientes […] Continuar leyendo…

CAPACITAN A POBLADORES DE EL ALTO Y LOS ÓRGANOS EN FINANZAS Y EMPRENDIMIENTO

Capacitación financiera para pobladores de Talara (CNPC).

Con el objetivo de lograr la alfabetización financiera y formación empresarial de sectores vulnerables, en su mayoría mujeres, de […] Continuar leyendo…

REALIZAN CAMPAÑAS DE SALUD PARA COMUNIDADES DE LA SELVA

Campaña médica para comunidades de la selva (Petroperú).

Más de 600 personas, entre niños y adultos, de la comunidad Santo Tomás y del Asentamiento Humano Nuevo […] Continuar leyendo…

FAMILIAS DE TALARA PARTICIPARON EN CAMPAÑA DE SALUD

Campaña de salud en Talara (GMP).

Más de 850 personas afectadas por las intensas lluvias que ocurrieron en la provincia de Talara, región Piura, recibieron un […] Continuar leyendo…

Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario

Programa de Monitoreo Ambiental ComunitarioPluspetrol

Este programa tiene por objetivo promover la participación activa de las comunidades nativas del Bajo Urubamba en el monitoreo del cumplimiento […] Continuar leyendo…

FORMALIZAN A PESCADORES ARTESANALES

Formalización de pescadoresGraña y Montero

El “Programa de Formalización de Pescadores Artesanales” en La Bocana, gestionado por Graña y Montera Petrolera, está enfocado en el fortalecimiento […] Continuar leyendo…

MI CHACRA EMPRENDEDORA

Chacra emprendedoraPERU LNG

Desde el 2014, PERU LNG tiene un convenio con FONCODES, mediante el cual la empresa financia el proyecto “Mi Chacra Emprendedora-Haku Wiñay”. Este […] Continuar leyendo…