«Los diez años de Camisea lo resumiría afirmando que, en ese lapso, el Producto Bruto Interno (PBI) de la economía ha aumentado en 86%, la producción de electricidad ha crecido 92% y la de hidrocarburos en 260%». Así calificó el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, la importancia del proyecto Camisea, que inició sus operaciones en el año 2004.
En entrevista para la agencia Andina señaló que, impulsado por este proyecto gasífero, el Perú ha atravesado una década «muy productiva y singular», registrándo una elevada producción energética acorde al crecimiento económico.
«Al año 2003 casi no existía gas natural, aunque había unos aprovechamientos menores en el norte (Piura) y Aguaytia (Ucayali). Pero con Camisea surge este crecimiento de la producción de líquidos de gas natural que sustituye a productos del petróleo como el GLP (gas licuado de petróleo)», explicó Quintanilla.
Al igual que muchos especialistas del sector, Quintanilla espera que esta tendencia se mantenga en el futuro para que el Perú cuente con abastecimiento energético y, además, sea atractivo para las grandes inversiones.
Con información de ANDINA.