Se recaudó S/. 1,500 millones de canon por hidrocarburos en el primer semestre del año

Planta de Pluspetrol

Planta de Pluspetrol

Durante el primer semestre del año, PERUPETRO recaudó 1,500 millones de nuevos soles por concepto de canon y sobrecanon generados por la producción de hidrocarburos, un monto similar al reportado en el mismo período del año 2013.

De este total, la región Cusco captó 810 millones de soles por canon (54% del total), como consecuencia de la producción de gas natural y líquidos de los Lotes 88 y 56 de Camisea.

El canon por la producción de hidrocarburos en Piura ascendió a 319 millones de soles (21% del total), mientras que  Loreto concentró 190 millones de soles (12.6% del total).

Tumbes captó 92 millones de soles, (seis% del total) en el primer semestre del año; mientras que el canon por la producción de hidrocarburos en Ucayali ascendió a 66 millones de soles.

A Diez años de Camisea

Con ello se calcula que entre los años 1993 y 2014, la recaudación de canon por la producción de hidrocarburos totalizó 21,452 millones de soles, recursos que de acuerdo a ley, deben ser utilizados en obras de infraestructura en beneficio de la población.

PERUPETRO también señaló que los ingresos provenientes del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM) sumaron 274 millones de soles en julio del este año, monto que se distribuyó entre las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima (exceptuando Lima Metropolitana) y Ucayali.

La región Ayacucho recibió 65 millones de soles, Huancavelica 50 millones, Ica 52 millones, Lima (provincias) 59 millones, y Ucayali 48 millones de soles.

El FOCAM fue creado como un fondo intangible destinado a contribuir al desarrollo sostenible de los departamentos por donde se encuentran los ductos principales de los Lotes 88 y 56, con el fin de mejorar el bienestar de las comunidades involucradas y procurar la preservación del medio ambiente y la ecología.

Desde su creación en el 2005, los ingresos acumulados del FOCAM ascienden a 2,675 millones de soles, que se han distribuido a las regiones beneficiarias.


« »
Puedes dejar una respuesta, o seguir desdes tu sitio web.

Deje un comentario