La SNMPE presentó el video «Buenas prácticas sociales y ambientales en el sector hidrocarburos«, que recopila sólo algunas de las actividades de gestión social y ambiental que realizan sus empresas asociadas.
El material señala cómo las empresas hidrocarburíferas realizan cada uno de sus procesos (exploración, exlotación, transporte, procesamiento y comercialización) reconociendo la diversidad, tradiciones y costumbres, las múltiples realidades naturales, sociales, económicas y culturales de las zonas donde operan, buscando una buena convivencia con el ambiente y las comunidades, trabajando conjuntamente con éstas para lograr su progreso y desarrollo.
En lo que respecta al ámbito ambiental, destaca un respeto que trasciende el cumplimiento normativo, con una adecuada identificación, control, monitoreo, mitigación y recuperación de posibles riesgos derivados por la actividad, siendo además fiscalizadas por autoridades gubernamentales y por la misma comunidad, a través de programas de monitoreo participativo. Asimismo, destaca el uso de tecnología de punta para el cuidado de los recursos naturales en las áreas donde se desarrolla el proyecto, lo que ha permitido, incluso, descubrir nuevas especies animales.
En el ámbito social, las empresas del sector buscan la sostenibilidad de sus operaciones en un marco de respeto por la vida, de los derechos de las personas y de la pluriculturalidad de las comunidades vecinas. Bajo esa perspectiva, desarrollan programas para intervenir en el desarrollo de la educación, en generación de empleo, capacitación técnica, competitividad, infraestructura, emprendimiento empresarial, entre otros. Cabe destacar que para ello forman alianzas con entidades gubernamentales y asociaciones civiles.