Fortaleciendo la educación ambiental

Graña y Montera Petrolera viene reforestando las áreas impactadas por operaciones petroleras pasadas, mediante la plantación de especies vegetales típicas que se encuentran en riesgo crítico, como el Hualtaco, Zapote, Algarrobo, entre otras, recuperando el hábitat del bosque seco y con ello también animales en peligro de extinción como la Cortarrama Peruana. Para llevar a cabo este proyecto han construido Viveros Forestales dentro de algunos colegios de las zonas de Negritos, Talara y Los Órganos; en estos viveros, los plantones son producidos y cuidados por alumnos y profesores involucrando tambien a los padres de familia, quienes reciben capacitación y supervisión de un especialista, en coordinación con GMP; luego al crecer los plantones, son los alumnos, conjuntamente con la empresa, quienes se encargan de la plantación. Con esto la empresa contribuye a la mejora de la calidad del ambiente y recuperación del hábitat del bosque seco, fortaleciendo la educación ambiental en la niñez de la región.


« »
Puedes dejar una respuesta, o seguir desdes tu sitio web.

Deje un comentario