Formalización y seguridad en la pesca artesanal de Tumbes

Kei-Peru - Formalizacion en pesca artesanal

Con el desarrollo de este proyecto Kei Perú – Sucursal Perú busca promover la formalización y elevar las condiciones de seguridad en las labores de los pescadores artesanales de diversas zonas del distrito Canoas de Punta Sal. En los primeros años la empresa donó 658 kits de seguridad (reflector de radar y bandera Víctor para ser usados durante las faenas de pesca) y se organizó, en coordinación con la Escuela Nacional de Marina Mercante, el curso de Seguridad de OMI para hombres de mar en el que participaron 14 asociaciones de pesca de la región Tumbes, siendo 70 los pescadores asistentes que fueron capacitados en temas como supervivencia en el mar, lucha contra incendios, primeros auxilios y responsabilidad social.

Posteriormente se ha gestionado y cubierto el curso de Marinero de Pesca Artesanal a los pescadores interesados, además de la gestión ante la Dirección de Capitanías y Guardacostas del carné de pesca artesanal. Este curso, que contó con la participación de profesionales de la Marina de Guerra del Perú y sus equipos de navegación, los capacitó en la reglamentación marítima; primeros auxilios a bordo de las embarcaciones pesqueras; prevención de la contaminación; biología, artes y aparejos de pesca; navegación básica y seguridad a bordo. Unos 800 pescadores lograron obtener su carné de pesca artesanal.
Como resultado del proyecto se ha registrado un incremento del número de pescadores formalizados en las principales asociaciones de pesca, como Cancas, Punta Mero, Bocapan, Grau y La Cruz.


« »
Puedes dejar una respuesta, o seguir desdes tu sitio web.

Deje un comentario