Gestión integral de residuos sólidos

BPZ-Gestión integral de residuos

BPZ Energy y la Municipalidad de La Cruz (Tumbes) decidieron cambiar la grave situación de contaminación ambiental que como consecuencia de la mala gestión de los residuos sólidos sufría la población del lugar. El proyecto se inició el año 2008 con un levantamiento de información de la situación, cuyos resultados fueron presentados en talleres a todos los actores involucrados, con los cuales se buscó identificar las causas de la situación en la que se encontraban, se brindó información y sensibilizó respecto a las consecuencias negativas del manejo inadecuado de los residuos sólidos y a su vez se identificaron iniciativas para mejorarlo.

El plan de trabajo formulado y consensuado en estos talleres fue aceptado y se firmó un convenio entre BPZ, la Municipalidad de La Cruz y la ONG Ciudad Saludable (2008), para la ejecución del proyecto Manejo Integral de los Residuos Sólidos en el distrito de La Cruz, Tumbes. La ONG Ciudad Saludable participó de este proyecto hasta el año 2010. A la fecha el proyecto se ejecuta en el Municipio de La Cruz, realizándose una serie de acciones que responden a objetivos que involucran a población, autoridades, sociedad civil organizada y recicladores. Como producto de la intervención destacan los siguientes resultados: La Cruz cuenta con un Centro de Acopio para el almacenamiento y venta de los residuos reciclables; cerca del 75% de la población clasifica los residuos en forma correcta y colabora en la limpieza del distrito; seis puntos críticos de acumulación de residuos sólidos han sido convertidos en zonas recreativas; 11 instituciones educativas de La Cruz y el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) del distrito cuentan con su Plan de Acción Ambiental Escolar, mejorando el manejo de residuos sólidos dentro de las instituciones; 2569 alumnos de las 11 instituciones educativas y 250 alumnos del CETPRO conocen la forma de separar los residuos y el principio de las 3R’s (Reducir, Reusar, Reciclar). Las actividades ejecutadas contribuyeron a mejorar la calidad de vida de cerca de 8500 habitantes de La Cruz, quienes viven en un ambiente más limpio y saludable, reduciéndose los riesgos para su salud y mejorando sus oportunidades de desarrollo económico.


« »
Puedes dejar una respuesta, o seguir desdes tu sitio web.

Deje un comentario