Esta iniciativa se caracteriza por no utilizar fertilizantes ni pesticidas, con el fin de obtener productos 100% orgánicos cuyo consumo la empresa considera que contribuirá a mejorar la dieta alimenticia de las familias productoras y de otras que viven en las zonas en donde se desarrolla el proyecto. El programa abarca desde la limpieza y adecuación del terreno hasta la cosecha, el consumo y la comercialización. Las especies promovidas por la iniciativa son de fácil crecimiento, como el rabanito, el pepinillo, los tomates, la lechuga, la cebolla y el culantro, además de maní y frutas como sandías y melones. Con estos cultivos, las familias no solo pueden diversificar su dieta, sino también generar ingresos por la venta de excedentes. Inicialmente, se desarrolló un piloto del programa con mujeres representantes de cinco familias, que paulatinamente motivaron la incorporación de otras 15 familias, que fueron testigos de los rápidos resultados de la primera cosecha, que se dio entre los 60 y 70 días desde el inicio del proyecto. Ante estos resultados, familias de otras zonas solicitaron ser incorporadas en la iniciativa. Así, se integraron pobladores de la localidad de Hucrachiro, donde inicialmente participaron 36 familias.
Hoy el programa cuenta con la participación activa de 40 familias de Bretaña y Huacrachiro, lideradas por mujeres emprendedoras, que se han comprometido con la iniciativa y han obtenido tres cosechas hasta la fecha. Cabe señalar que en época de lluvias se utilizó un sistema de barbacoas para el cultivo, método que emplea parantes para colocar canoas a 1,20 metros sobre el nivel del suelo con tierra preparada. Entre los resultados, vale destacar que 10 familias han logrado incrementar sus ingresos en 50% entre el primer y el segundo año del programa. Actualmente, las familias prevén incrementar su nivel de producción y se está evaluando la colocación de sus productos en un mercado local. Adicionalmente, se promueve la producción de plantones forestales con fines de reforestación en las parcelas manejadas por las mismas familias.
Producción de hortalizas orgánicas
9 de julio de 2013

« Allin Minkay – Cultivos | Programa de seguimiento de la biodiversidad » |