Pluspetrol aclara que no realiza actividades productivas en Lote 108, selva central, y no tiene conflictos con las comunidades nativas

Ante versiones aparecidas en los medios de comunicación en los cuales se relaciona las actividades de Pluspetrol en la región Junín (Lote 108) con el bloqueo de la Carretera Central a la altura del puente Pichanaqui, por parte de un frente de defensa, Pluspetrol comunica lo siguiente:

Las actividades de Pluspetrol en el Lote 108 se circunscriben únicamente a la exploración de gas natural con los debidos permisos y cuidados ambientales que contemplan nuestros estándares de operación y las leyes peruanas. Desde el 2012 la empresa ha realizado 134 talleres informativos en comunidades nativas y centros poblados, así como 3 audiencias públicas.

Es importante aclarar que nuestras actividades no tienen ningún conflicto con las comunidades nativas de la zona, como se demuestra en el comunicado adjunto.

Asimismo, la empresa advierte que dentro de las exigencias que hace el aludido frente de defensa, se exige la salida de Pluspetrol de la zona basados en que hemos “generado incomodidades a los agricultores con mentiras y amenazas” y que “nuestro camiones atropellan a la población en las carreteras”.

Al respecto, desmentimos categóricamente estas afirmaciones. Para realizar los trabajos de exploración sísmica, desde el 2012 Pluspetrol viene trabajando con las comunidades locales logrando el permiso de 34 comunidades y casi 2000 agricultores de la zona.

La empresa aclara que en Lote 108 no se está desarrollando ninguna actividad productiva y ratifica que todas sus actividades están orientadas a realizar estudios para evaluar una potencial existencia de gas natural, recurso que de encontrarse contribuiría al desarrollo de la Selva Central.

Cabe señalar que dentro de sus exigencias este frente de defensa también exige:
• El rechazo al modelo económico neoliberal.
• La derogatoria de la ley de hidrocarburos
• Que se declare a Pichanaki como zona libre de minería y de hidrocarburos
• El rechazo al proyecto de ley N° 03627 sobre facultades fiscalizadoras de la OEFA

Es importante recalcar que la actividad de hidrocarburos es totalmente compatible con el medioambiente y las comunidades locales, y que Pluspetrol como operador del lote está cumpliendo a cabalidad, tal y como lo hace en la operación gasífera de Camisea desde hace más de 10 años.

Pluspetrol ratifica una vez más su compromiso con el diálogo como principal vehículo para solucionar cualquier controversia.

Ver documento original AQUÍ: http://es.calameo.com/read/003685363df8e31bb3712

 


« »
Puedes dejar una respuesta, o seguir desdes tu sitio web.

Deje un comentario