Ya llegaron al Puerto del Callao los primeros tubos que se emplearán para la construcción del primer tramo del Gasoducto Sur Peruano (GSP). Así lo informó la corporación conformada por Odebrecht Latinvest y Enagás, encargada de construir el proyecto. Se trata de 2,352 tubos de 32 pulgadas de diámetro que llegaron en buque desde la India el pasado 4 de enero.
Este primer lote, junto a otro grupo que llegará a inicios de febrero, cubrirá la construcción de los primeros 80 kilómetros del GSP, que va desde el yacimiento de Malvinas, en Cusco, hasta el cruce con el gasoducto existente (Tramo B). Estas unidades han sido fabricadas en acero al carbono y cuentan con 22.24 milimetros y 17.64 milimetros de espesor para soportar presión interna, cargas externas y corrosión interna y externa.
Los ductos, especialmente diseñados para el proyecto, han sido han sido fabricados por la empresa Welspun, en su planta ubicada en India.
La operación de descarga de estos primeros tubos se inició el martes 6 de enero del 2015 y concluye este viernes 9 de enero. Seguidamente, las tuberías serán transportadas por vía terrestre hasta la ciudad de Pucallpa, ubicada en el centro oriente peruano, en la región Ucayali. Desde ahí serán trasladadas por vía fluvial hasta la zona de Malvinas, en la región Cusco, donde se iniciará la construcción del gasoducto.
Estos primeros tubos han demandado una inversión de 14 millones de dólares y corresponden al tres por ciento de la tubería necesaria para toda la troncal del gasoducto. Cabe recordar que el GSP es uno de los proyectos de infraestructura más importantes en el Perú, cuyo finalidad será masificar el gas natural de Camisea en las regiones de la sierra Sur del país. (Con información de ANDINA)