Con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente en las comunidades Achuar asentadas en la parte media y baja de la cuenca del río Corrientes, en la región Loreto, Pluspetrol desarrolla desde el 2007 el Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario (PMAC), que beneficia a 398 familias.
De esta manera, monitorea la calidad ambiental en siete comunidades nativas y un centro poblado del bajo y medio Corrientes (Villa Trompeteros, San Juan Nativo, Nueva Unión, Santa Elena, Boca de Copal, Pucacuro, San Carlos y Providencia); y tres comunidades del río Patuyacu (Santa Teresa, Bellavista y San Pedro).
En ocho años, el PMAC Corrientes se ha convertido en un modelo de monitoreo ambiental comunitario, que además fue merecedor de un reconocimiento nacional por parte del Ministerio del Ambiente en el año 2013.
El programa incluye actividades de monitoreo y vigilancia ambiental mediante visitas mensuales a las distintas locaciones en las zonas del Corrientes y Pavayacu, verificando incidentes que puedan ocurrir, del cual se genera información sobre las verificaciones y hallazgos.
De igual manera, se realizan acciones de educación ambiental con dos objetivos fundamentales. La primera consiste en la recuperación de especies hidrobiológicas, tales como la tortuga acuática y la taricaya, que ha generado importante interés y participación de las comunidades. Ello se practica desde el 2010. Y, como segundo objetivo, la promoción del manejo de residuos sólidos en comunidades, que se viene desarrollando desde el 2009.